🌵✨ Astrophytum capricorne, también conocido como “Cactus Cuerno de Cabra”, es una especie originaria del norte de México, especialmente de los estados de Coahuila y Chihuahua. Es uno de los cactus más apreciados por coleccionistas gracias a su combinación de espinas largas y retorcidas, y su cuerpo geométrico decorado con motas blancas que parecen pequeñas estrellas. Su nombre científico, capricorne, proviene del latín y hace referencia a sus espinas curvas que recuerdan a los cuernos de una cabra 🐐🌌.
🔍 Apariencia y características: Su cuerpo es globoso o cilíndrico, de color verde grisáceo, y presenta entre 8 y 10 costillas bien definidas 📐. Lo más llamativo son sus espinas largas, finas, flexibles y rizadas, que pueden alcanzar varios centímetros y darle una apariencia desordenada pero sumamente ornamental 🔀🧲. La superficie del cactus suele estar cubierta por pequeños puntos blancos lanosos (tricomas) que actúan como protección solar y le dan un aspecto moteado, casi galáctico 🌠.
🌸 Floración: Durante la primavera y el verano, el Astrophytum capricorne produce flores grandes y vistosas, de color amarillo brillante con un centro rojo o anaranjado 🌼🔥. Las flores emergen en la parte superior del cactus y duran varios días, atrayendo polinizadores como abejas 🐝. Con los cuidados adecuados, puede florecer todos los años.
☀️ Luz: Requiere mucha luz solar directa, idealmente entre 4 y 6 horas al día 🌞. En climas muy calurosos o secos, puede adaptarse a pleno sol si se aclimata poco a poco. En interiores, es esencial colocarlo en una ventana muy luminosa o bajo lámpara de cultivo. Con poca luz, su crecimiento se debilita y pierde forma.
💧 Riego: Como cactus del desierto, necesita riegos muy espaciados 💧⏳. Durante la temporada de crecimiento (primavera-verano), se riega solo cuando el sustrato está completamente seco. En invierno, el riego debe suspenderse casi por completo, ya que entra en reposo y la humedad podría pudrir sus raíces. Es muy resistente a la sequía, pero sensible al exceso de agua.
🪴 Sustrato y maceta: Prefiere un sustrato mineral y extremadamente drenante, como mezcla para cactus con arena gruesa, perlita, gravilla o piedra pómez 🪨. Las macetas de barro con orificio de drenaje son ideales, ya que permiten que el exceso de humedad se evapore con facilidad.
❄️ Temperatura: Tolera muy bien el calor y ambientes secos, pero es sensible a las heladas. La temperatura mínima recomendada es de 5 °C, aunque puede soportar algo menos si el sustrato está completamente seco. En invierno, se recomienda mantenerlo en un lugar seco y protegido 🌡️❄️.
🌱 Reproducción: Se reproduce principalmente por semillas, ya que no suele producir hijuelos. Las semillas germinan con facilidad si se les brinda calor, luz y humedad controlada. Es un cactus de crecimiento lento, por lo que cultivar desde semilla requiere paciencia 🌱🕰️.